top of page

El ciclón Israel Fernández llega a Lo Ferro

 La noche del miércoles 23 de julio promete ser explosiva en Lo Ferro con la llegada de Israel Fernández uno de los cantaores más mediáticos y aclamados del mundo del flamenco en una gala que compartirá con la jerezana Lela Soto.

ree

El recinto de verano de Lo Ferro abrirá sus puertas a las 22:00h. al cante de dos jóvenes figuras del flamenco. Israel y Lela, Lela e Israel. Uno tienen encandilado al mundo de la música, su compañera de cartel, procede de los “Sordera”, una saga sin la cual no se podría entender el cante de Jerez. ¿Alguien da más?

ree

Israel Fernández (Toledo, 1989) y Diego del Morao (Jerez, 1978) forman una pareja que dentro de unos años serán leyenda del flamenco. Juntos crean belleza y sensibilidad con una lucha en la que el cante reta al toque y el toque vuela libre para que la voz especialísima de Israel remate y nos eleve a los cielos flamencos.


El toledano tiene siete discos en el mercado con los que ha revolucionado este arte. Bebe de la tradición, desde Pastora a Camarón, e imprime al cante un sello propio lleno de fuerza, flamencura y sensibilidad. Tiene la capacidad de salir y entrar del flamenco con una naturalidad que lo lleva a ser uno de los cantaores más reclamados por todos los estilos musicales que van desde el jazz hasta la música electrónica. Ha trabajado y  colaborado con figuras de la talla de Sara Baras, Najwa Nimri, El Guincho, Natalia Lafourcade


Diego del Morao forma parte de la saga de “los Morao”, hijo del añorado Moraito Chico y presente y futuro del toque de Jerez, toque que lleva en su entrañas.


Desde los catorce años no ha dejado de tocar la guitarra lo que lo ha convertido en un artista reconocido y aclamado en todo el mundo.  José Mercé, Enrique Morente, Diego el Cigala, la Niña Pastori, Miguel Poveda, Pansequito, Diego Carrasco, Montse Cortés, Marina Heredia, entre otros, han reclamado su toque mágico y su música está presente en multitud de grabaciones de artistas que solicitan su colaboración para sus trabajos discográficos.

ree

Lela Soto, hija de Vicente Soto y la bailaora Luisa Heredia, nieta de Manuel Soto “El Sordera”. Por sus venas corre el cante de Jerez, ese que se ha fraguado a fuego lento con el paso y el poso del tiempo. Su tía abuela María “Bala”, El “Bo”, “Sorderita”, José Mercé, Ray Heredia... todos ellos son parte de “El fuego que llevo dentro”, nombre de su primer disco con el que quiere dejar claro quién es y hacia dónde quiere dirigir su carrera.


Cantaora de corte clásico y una voz poderosa debutará en el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro acompañada por la guitarra de Rubén Martínez Guitarra y las palmas y jaleos de Reyes Moreno y Juana Gómez.


ree

AGENDA CULTURAL

En la Agenda Cultural contaremos con la palabra de dos intelectuales y expertos en flamenco de nuestra tierra, Paco Paredes y Onésimo Samuel Hernández Gómez, dinamizadores, divulgadores e investigadores del flamenco en la Región de Murcia.


El Teatro Sebastián Escudero de Roldán abre sus puertas a las 12:00h. para la conferencia del doctor en Publicidad, Onésimo Samuel Hernández Gómez, “El flamenco en la publicidad española: un signo de la identidad cultural”. En ella realizará un repaso sobre el influjo de lo flamenco y su presencia en la publicidad española.


Profesor, documentalista, realizador audiovisual, escritor, fótografo, Onésimo tiene una profunda relación con el flamenco que estudia y difunde con proyectos como la Asociación Cultural “El Malacate Flamenco” de La Unión o la SFAM, Semana Flamenca de Alhama de la que fue codirector además de trabajos documentales sobre Pencho Cros, “Pencho Cros: Ecos del hombre montaña”, y Enrique Morente, “Enrique Morente: Buscando miradas”.


En horario de tarde, a las 20:00h. el flamencólogo unionense Paco Paredes quien nos regalará una conferencia en la que recordará la llegada del pueblo gitano a España de la que en estos días se cumplen seiscientos años con la conferencia "Los gitanos y el flamenco: evolución, importancia y su desarrollo en la Región de Murcia". Es Paredes el “cossío” del flamenco, un experto que conoce a la perfección un mundo tan complejo como bonito.


A las 21:00h. la actividad se trasladará a la Plaza del Flamenco de Lo Ferro para una actividad que asombrará a la par que nos hará disfrutar: exhibición y curso de salsa y rumba cubana a cargo de “La Crema Band”.


Tras la gala flamenca de Israel Fernández, Diego del Morao y Lela Soto, los cubanos volverán a hacernos vibrar en la plaza flamenca ferreña con su música desde las 1:00h.

Comentarios


Entradas Recientes

bottom of page