El cante se hace grande buscando un hueco en la final por el “Melón de Oro” de Lo Ferro
- lo ferro flamenco

- 26 jul
- 2 Min. de lectura
El Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro continua dando pasos en una intensa semana de cultura flamenca que está llenando de cante, intelectualidad y jondura a visitantes y aficionados al certamen ferreño.
En la mañana del viernes 25 de julio el Teatro Sebastián Escudero de Roldán acogió la conferencia de Joaquín López Bustamante, “José Manuel Caballero Bonald y Félix Grande: dos miradas poéticas sobre el flamenco” en la que el periodista y activista cultural ofreció un bello repaso sobre la obra de dos figuras de la literatura flamenca que son referente para los amantes de este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En el CAES de Torre Pacheco la bailaora jerezana Manuela Carpio realizó una máster class en la que movilizó a decenas de jóvenes bailaores de nuestra tierra regalando su arte, su fuerza y conocimiento flamenco de una forma clara y didáctica.
La plaza del flamenco de Lo Ferro acogió en horario vespertino la cajoneada que ofreció el profesor y percusionista Pepe Abellán. Cerca de treinta pequeños y mayores dieron sus primeros pasos sobre un instrumento musical imprescindible en el flamenco que Paco de Lucía importó desde Perú. Toques agudos, graves, ritmos sencillos y juegos sobre el cajón para rematar con el compás de tangos.
El recinto de verano volvió a brillar con luz propia durante la disputa de la segunda semifinal del concurso de cante.
Abrieron la noche Rosi Campos con minera y levantica, seguiriya y alegrías, Carmen Carmona con taranta, alegrías y cantes de trilla y José Antonio Romero con malagueña, toná y alegrías.
Tras el cante del gaditano llegó el homenaje a la cantante Maruja Garrido a la que el Festival de Lo Ferro entregó la “Medalla de Oro” por su importante carrera profesional que desarrolló en la Barcelona de los años 60 y 70 y que la llevó a ser musa del genio Dalí.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Torre Pacheco, Javier Plaza, y el presidente de la Peña Flamenca “Melón de Oro”, Mariano Escudero, fueron los encargados de entregar el galardón a Antonio Fernández “El Torero”, familiar de Maruja que no pudo asistir a la gala.
Jesús León con soleá, granaina y ferreña y Luis Berraquero con soleá apolá, minera y fandangos cerraron con su cante las semifinales y ya esperamos con impaciencia conocer el nombre de los artistas que serán los finalistas de la 45ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro.

La noche continuó con el baile de Manuela Carpio que ofreció una exhibición de profundidad y jondura que convirtió el recinto de verano ferreño en un patio de vecinos o una plaza más de Jerez. La bailaora ofreció un espectáculo lleno de raza, conocimiento y flamencura. Alegrías, soleá por bulerías y bulerías jerezanas para enamorar a la tierra ferreña.





















Comentarios