top of page

Javier Lorente crea un cartel colorido y vibrante para la 45ª edición del Festival de Lo Ferro

La noche del sábado 15 de febrero llegó al Teatro Sebastián Escudero de Roldán cargada de arte con cante, toque y baile pero sobre todo de la vibración y el color del cartel estilo Pop-Art que el artista cartagenero Javier Lorente ha creado para representar la cuadragésimo quinta edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro.

Ante un espacio escénico repleto de ilusión y expectante por conocer la imagen del festival, el presentador, Luis Terry, dio comienzo a la velada con el cante de José Antonio Romero “El Perrito” acompañado por la guitarra flamenca de nuestro guitarrista oficial, Antonio Fernández “El Torero”, y las palmas y compás de sus hijos Manuel y Jesús “del Torero”.

El gaditano, premio “Molino de Lo Ferro” 2023 a la ferreña mejor cantada, arrancó haciendo un guiño a su tierra por alegrías. Continuó por tientos – tangos, granaina con abandolaos y seguiriyas antes de detenerse para ofrecer la ferreña al público local quien agradeció el gesto del gaditano con una cerrada ovación. Remató su vuelta a las tablas de Lo Ferro por fandangos  y bulerías. Despedida y el foco estaba ya puesto en el atril que escondía la que, desde ayer, es imagen de la 45ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro…


El coordinador de Cultura y Prensa del festival, Gabriel Maldonado, presentó al autor realizando una semblanza de su trayectoria profesional y artística que sirvió de preámbulo al descubrimiento del cartel de la mano del alcalde del Ayuntamiento de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, el presidente de la Peña Flamenca “Melón de Oro”, Mariano Escudero, el propio Javier Lorente y con la presencia en el escenario del director de Festival de Lo Ferro, Francisco Aparicio, las concejalas del ayuntamiento pachequero, Rosario Sánchez y M.ª Asunción Pedreño y el alcalde pedáneo de Roldán, Francisco Javier Martínez Conesa.

Líneas definidas, luz, color y elementos culturales inherentes al flamenco conforman una obra vistosa y atractiva que en breve estará presente por medios de comunicación y redes sociales para anunciar al mundo el renacer de una nueva edición de un festival que defiende y divulga el flamenco durante todo el año.


El autor, Javier Lorente, afirmó durante la presentación que “hacer el cartel que anunciará un Festival Internacional de Flamenco, con una trayectoria de 45 años y el reconocimiento que tiene el de Lo Ferro ha sido para mí una gran  responsabilidad y todo un disfrute”.


Recordó Lorente los momentos vividos junto a nuestro fundador, Sebastián Escudero: “Ya pinté el cartel en 2003, por encargo del gran Sebastián Escudero. Agradecido a la Peña Melón de Oro y a su presidente Mariano Escudero por volver a confiar en mi. No he podido evitar acordarme de la escultora Maite Defruc que me invitó hace muchos años a conocer y fotografiar el Festival”.


Concluyó el autor afirmando que “el flamenco tiene sonidos maravillosos con el cante, la guitarra, las palmas o los tacones, y, evidentemente tiene unas imágenes espectaculares que te atrapan, imágenes efímeras que como fotógrafo y pintor uno intenta hacer eternas. Espero que mi cartel contribuya a seguir llevando este grandísimo festival por toda la afición española y mundial”.


Con nueva imagen y más ganas de arte el Teatro Sebastián Escudero se llenó de magia con el elenco del Ballet Flamenco de Lo Ferro que, dirigido por M.ª Dolores Ros, presentó “Ole”, una propuesta en homenaje a la danza española que interpretaron Blanca Herreros, Candela Molina, Paloma Martínez, Mercedes Carrillo, Antonio Muñoz, Domingo Muñoz y Fran Serrano.

Al movimiento, la energía y la fuerza del elenco de artistas del Ballet Flamenco de Lo Ferro se unieron el mantón, la bata de cola, la capa, bastones, chinchines, castañuelas y/o palillos para ofrecer una bella puesta en escena por bulerías, alegrías, sevillanas o malagueñas. ¡Un lujo para rematar una noche inolvidable!


La recién estrenada 45ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro se celebrará de los próximos 21 al 27 de julio de 2025 contando con artistas de la enjundia de Israel Fernández, Capullo de Jerez, Paco Cepero, Manuela Carpio, Lela Soto o Julián Estrada, además del Ballet Flamenco de Lo Ferro, Escuela Municipal de Danza de Torre Pacheco, Ballet Kimbara y la esencia del festival, su concurso de cante. En breve pondremos a la venta las entradas a través de la plataforma web “Entradas a tu alcance”, oficinas de CORREOS y en la oficina de la  Peña Flamenca “Melón de Oro”.


Recordamos que las inscripciones para el Concurso de Cante del Festival de Lo Ferro 2025 siguen abiertas y sus bases se pueden consultar de forma íntegra en la web www.loferroflamenco.com donde además podrán seguir toda la información del Festival de Lo Ferro y actividades de la Peña Flamenca “Melón de Oro”.

Comments


Entradas Recientes

bottom of page