top of page

Rancapino premio “Sebastián Escudero” a la Excelencia Flamenca del Festival de Lo Ferro

La jornada del martes 22 de julio volvió a hacer vibrar y latir profundo a Lo Ferro con un día intenso y una noche mágica de homenaje y reconocimiento a la carrera artística del cantaor chiclanero Alonso Núñez Núñez, “Rancapino”, con el cante de Cádiz por testigo.


El día comenzó a la vera de Paco Cepero en el Teatro Sebastián Escudero de Roldán con la presentación del libro “Paco Cepero. Repasando mi vida” de Francisco Cuaresma.

ree

La agenda cultural del festival acogió a Cepero y al coordinador de Cultura y Prensa del Festival de Lo Ferro, Gabriel Maldonado, quienes mantuvieron una charla sobre la vida y obra del tocaor jerezano que Cuaresma ha recogido en un interesante libro editado por Athenaica Ediciones.


A continuación se llevó a cabo la segunda de las charlas coloquio programadas con motivo del homenaje a Rancapino: “Venta Vargas, Camarón y Rancapino”. El gerente y heredero de la venta, Lolo Picardo, charló y recordó decenas de anécdotas y momentos históricos para el flamenco que han tenido lugar en su casa. Con la charla , a la que se unió Paco Cepero, volvimos a un tiempo histórico con protagonistas de la talla de Manolo Caracol y Lola Flores pero sobre todo de unos jóvenes llamados Camarón de la Isla y Rancapino. Un lujo.


La agenda cultural culminó su jornada en la Peña Flamenca “Melón de Oro” que abrió sus puertas en horario de tarde para la conferencia cantada sobre flamenco y copla a cargo de Luis Terry y Rosa M.ª Luján.

ree

La gala nocturna en el recinto de verano arrancó con el cante del “Melón de Oro” 2024, Jesús Castilla. El de San Fernando, con la guitarra de Niño Manuel, demostró ante su público, ante las gentes de Lo Ferro, ser uno de los “melones” más largos y  solventes de los últimos años.

ree

A continuación llegó el momento del homenaje a la leyenda. El Festival de Lo Ferro otorgó, de la mano del alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, a Alonso Núñez “Rancapino” el premio “Sebastián Escudero” a la Excelencia Flamenca, merecido premio que recogieron su hija, Ana, y su nieta, Esmeralda.

ree

Paco Cepero quiso homenajear a su amigo Rancapino y a Lo Ferro con una pieza inolvidable junto a Paco León poniendo en pie al público que llenó el recinto de verano ferreño.

ree

Tras el homenaje, el cante. Paco Cepero acompañó con su guitarra flamenca a Esmeralda, la benjamina de la saga “Rancapino”. Más emoción y sensibilidad en una voz que es el ya y el hoy, pero sobre todo es el futuro del flamenco.

ree

La esencia de la familia “Rancapino” se desbordó con el cante salvaje y desbocado de Ana, hija del maestro, con el toque de Paco León. Aún tiembla Lo Ferro con ese cuplé por bulerías con el que recordó a Adela “La Chaqueta”.

ree

La noche la cerró el huracán Capullo de Jerez que volvió a poner “patas arriba” el recinto ferreño. Compás, flamencura y una fuerza descomunal sobre las tablas de Lo Ferro para desgranar su cante por bulerías, rumba flamenca o bulerías por soleá para culminar una jornada inolvidable de homenaje a un grande del cante gaditano, del cante de Chiclana de la Frontera.

Comments


Entradas Recientes

bottom of page