top of page

Vuelve el flamenco, vuelve Lo Ferro

 Vuelve la jondura, vuelve el flamenco, vuelve el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro.


En la noche del lunes 21 de julio de 2025 arrancó la 45ª edición del Festival de Lo Ferro con la palabra de Patricio Peñalver, escritor y periodista especializado en flamenco, en una gala donde las bases del baile de Torre Pacheco ofrecieron un espectáculo cargado de ilusión y flamencura en presencia de numerosas autoridades locales y regionales.


ree

El presidente de la Peña Flamenca “Melón de Oro” de Lo Ferro, Mariano Escudero, el director del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, Francisco Aparicio, el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, el concejal de Cultura, Javier Plaza y varios miembros de la corporación municipal pachequera fueron los anfitriones de la nutrida presencia institucional entre los que destacaron la presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Visitación Martínez, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen M.ª Conesa y el  presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, quien entregó a la Patrulla Águila la “Medalla de Oro” del Festival de Lo Ferro por sus 40 años de servicio y defensa de nuestro país.

ree

Aludió Peñalver en su pregón a sus más de veinte años acudiendo a la cita flamenca ferreña, a su amistad con nuestro fundador, Sebastián Escudero, al trato con las gentes de la tierra y a los “palos y cañicas” sobre los que se ha forjado un festival flamenco de primer nivel para ofrecer un discurso cercano, sentido y vibrante. ¡Gracias Patricio!


La Escuela Municipal de Danza de Torre Pacheco dirigida por Lola Sornichero y la Escuela Kimbara dejaron que sus alumnos y alumnas brillaran en la noche ferreña ofreciendo un buen ramillete de bailes y desplantes ante un público que acudió en gran número a la llamada del futuro del flamenco de Torre Pacheco.

ree

Otro joven artista de la tierra, Antonio Fernández, “Torero Chico”, debutó en solitario con su guitarra flamenca sobre las tablas de Lo Ferro con la mirada fija de su abuelo, Antonio Fernández “El Torero”, manantial de lo jondo para su familia.


La actividad  en el festival ferreño comenzó en la matinal con la primera actividad de su agenda cultural. El Teatro Sebastián Escudero de Roldán se vistió de gala para la inauguración de la exposición fotográfica “AflamenKaos” de José Miguel Cerezo Sáez que se podrá visitar durante la semana del festival en horario de mañana y tarde.


Carmen Linares, José Mercé, Miguel Poveda, Israel Fernández, Paco Cepero, Sara Baras, Farruquito, Rocío Márquez o Rosalía forman parte de un trabajo en el que el fotógrafo documental y fotoperiodista lleva trabajando quince años para reflejar en sus imágenes su forma de ver el flamenco, su verdad.

ree

Previa a la gala de “Escuelas Flamencas” se llevó a cabo en el patio de la Peña Flamenca “Melón de Oro” de Lo Ferro la presentación de “MELÓN. Revista ferreña de divulgación y experimentación flamenca” a cargo de sus fundadores y editores, Pablo Rosillo, Tian Escudero y Gabriel Maldonado,  con la que pretenden crear un bastión de defensa y divulgación para el flamenco en tierra ferreña.

ree

La noche se unió a la madrugada con el espectáculo “Al tablao” en el que las bailaoras y bailaores del Ballet Flamenco de Lo Ferro nos regalaron su arte en el mágico patio de la Peña Flamenca “Melón de Oro”. Flamenco íntimo y cercano para culminar una jornada inaugural llena de emociones y ganas de reivindicar el arte de la tierra.


¡Lo Ferro ha vuelto!

Comments


Entradas Recientes

bottom of page